Problemas sexuales y obsesión

La obsesión se define en el diccionario de la RAE como una «perturbación anímica producida por una idea fija»; o una «idea fija o recurrente que condiciona una determinada actitud».

obsesión

Sin duda, los problemas sexuales en la pareja conllevan un alto riesgo de ocasionar obsesiones, que encaminan a padecer ansiedad y trastornos anímicos que pueden repercutir enormemente en la salud mental y global del individuo, así como desestabilizar a la pareja.

Disfunciones sexuales que más obsesionan

Todo problema sexual tiene un alto potencial de obsesionar, y cuando genera ideas fijas en la mente del individuo no sólo puede alterar su estado de ánimo sino que también repercute en el equilibrio neuro-hormonal a través del estrés, empeorando así su respuesta sexual y produciendo un círculo vicioso. Estas son las condiciones sexuales que con mayor frecuencia desarrollan obsesiones en el hombre y la mujer:

Disfunción eréctil: genera una ansiedad de ejecución que por sí misma inhibe la erección a través de la hiperactividad del sistema nervioso simpático. El varón tiende a auto-observarse en vez de centrarse en el erotismo, lo que perjudica más aún su respuesta sexual.

Eyaculación precoz: entre los rasgos de la personalidad del eyaculador precoz suelen destacar la impaciencia y el carácter obsesivo. Dentro del encuentro sexual, suele responder dentro del contexto de una hiperactividad simpática ocasionada por el estrés, que hace más difícil retardar voluntariamente el momento de la eyaculación.

obsesionada por problema

Anorgasmia femenina: su origen más frecuente es el bloqueo de la respuesta sexual por causas psicológicas, y a menudo desarrolla ideas obsesivas en la mujer asociadas a un profundo sentimiento de frustración.

Baja libido en la mujer: el deseo sexual hipoactivo (actualmente englobado dentro del concepto de trastorno del interés/excitación sexual femenino por la Clasificación DSM-V) conlleva el riesgo de obsesionar a la fémina mediante la recurrencia de ideas negativas. Asimismo, este problema suele afectar a la pareja, quien puede caer también en el desarrollo de ideas obsesivas relacionadas con la baja autoestima, la insatisfacción, la frustración, etc.

Pene de pequeño tamaño: es uno de los problemas que más capacidad tienen para obsesionar al varón, incluso cuando sus medidas entran dentro de la normalidad. La ubicuidad de la pornografía, con actores cuyas dimensiones están por encima de la media, origina grandes preocupaciones incluso en hombres con miembros de volumen normal. Asimismo, el aumento del número de parejas sexuales en la mujer occidental a lo largo de las últimas décadas ha provocado el fenómeno de la utilización de la comparación como «arma psicológica arrojadiza» con distintas finalidades. Algunos sexólogos hemos comprobado que tal «arma» tiene una cierta efectividad en perjudicar la psique del varón mediante la provocación de una ideación obsesiva sobre el tamaño.

Vaginismo: el espasmo involuntario de la vagina como reacción a un intento de penetración no sólo produce frustración y obsesiones en la mujer, sino también en su pareja, quien con frecuencia es incapaz de reconocer la verdadera naturaleza del problema y se lo achaca a su presunta incapacidad para penetrar. Por tanto, se comprende que esta disfunción puede originar obsesiones en ambos congéneres.

Cuando existen ideas obsesivas asociadas al padecimiento de disfunciones sexuales, se recomienda acudir cuanto antes a un centro que cuente con profesionales expertos y de confianza, como el de los psicólogos especialistas en tratamiento de obsesiones en Zaragoza.

Autor de la publicación: © Antonio Ferrández Infante. Reservados todos los derechos. No se autorizan copias de este artículo sin previa autorización del editor de Sanatusexo.com. Atención: denunciamos plagios y copias no autorizadas.

2 comentarios en “Problemas sexuales y obsesión”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies