El sexo a distancia es un fenómeno que se ha desarrollado a lo largo del siglo XXI gracias a la aparición de los servicios de mensajería instantánea por Internet y aplicaciones específicas, que se han sumado a modalidades más «clásicas» -como el sexo telefónico o por carta- y han desplegado las posibilidades y las sensaciones. (En algunos de nuestros libros de sexo hablamos sobre esta evolución).
En este artículo hablaremos exclusivamente del sexo a distancia en el contexto de una pareja estable, pues cuando no existe un compromiso o se trata de relaciones esporádicas, o incluso de relaciones con desconocidos, el grave riesgo que se corre en muchos aspectos hace que ni siquiera consideremos estas posibilidades.
Sexo en la distancia. 4 Consejos fundamentales
Para evitar una sensación de vacío tras el orgasmo y no perjudicar vuestra relación de pareja os sugerimos cumplir estos consejos cada vez que mantengáis un encuentro erótico a distancia, los cuáles solemos sugerir en nuestro asesoramiento a parejas:
1) Extremad las medidas de seguridad con un buen software antivirus y antispyware. Asimismo, no os enviéis archivos de sonido comprometedores ni fotos eróticas por Internet.
2) No os masturbéis. Sí, habéis leído bien: No os masturbéis. Es mucho mejor para vuestro magnetismo, «química» y energía sexual que simplemente os calentéis con las palabras, sin llegar a estimularos las partes pudendas ni las zonas erógenas (espalda, mamas, muslos, vientre, etc.). Lo normal es no alcanzar el orgasmo de esta manera pero si se llega al clímax -a veces ocurre-, disfrutadlo.
3) Practicad el sexo a distancia exclusivamente con una pareja estable y comprometida a la que améis. Con las parejas no comprometidas y sobre todo con las esporádicas aumenta el riesgo de sufrir chantajes tras una ruptura (muy frecuente en los tiempos actuales).
4) Terminad la sesión de forma romántica. Si seguís nuestras instrucciones, lo normal es que lleguéis a un alto nivel de excitación. Esta situación puede provocar una congestión de la energía sexual si se termina bruscamente. Una de las mejores maneras de transmutar esta energía sexual que se ha generado es ir suavizando el tono erótico de vuestra conversación hasta transformarlo en la expresión de los sentimientos amorosos que sentís mutuamente. Llevar a cabo un chat obsceno sólamente por morbo no es beneficioso para la energía sexual. Al finalizar vuestra conversación erótica con un «sello de amor» tenéis más probabilidades de afianzar vuestro vínculo y desarrollar vuestra intimidad de forma armónica.
Sexo a distancia. Historias reales
Siento un vacío enorme cuando me masturbo a distancia
Desde siempre he sido una chica muy insegura y tiendo a tener ansiedad y a preocuparme mucho por las cosas. Doy muchas vueltas a todo y soy muy hipocondríaca.
Hace 2 años me diagnosticaron ansiedad cuando murió mi abuelo; fue la primera vez que pasaba algo así grave en mi vida (murió con 80 años y todos nos lo esperábamos, cabe decir).
El caso es que tengo a veces dolores completamente normales, pero que yo empiezo a pensar «y si tengo…?». Entonces leo en Google, y apaga y vámonos, me espero lo peor. En el momento en que alguien en quien confío de sus conocimientos me dice «eso no es nada» pues ya me quedo más tranquila.
Me da muchísimo miedo volverme loca, tener un trastorno serio de ansiedad o una depresión (mis padres y amigos más cercanos dicen que no tengo nada, que lo que tengo es que relajarme más, y tienen razón, pero nunca he escuchado la opinión de un experto. Bueno, mi médico dice lo mismo, que no me pasa nada de nada.
El caso es que yo hace tiempo tuve un novio, desde los 17 hasta los 21. La relación terminó porque éramos más amigos que pareja y la pasión se había apagado.
Meses después (este mes de enero), comencé una relación con un chico finés (estuve de Erasmus en Finlandia). Todo va genial y perfecto, nos queremos mucho y tenemos pensado un futuro juntos (toda mi vida he querido vivir en Finlandia). Hay mucha pasión y el sexo es genial.
El tema es que hace 1 mes he vuelto a España, y leo cosas sobre las relaciones a distancia… Leo que lo peor que hay es la frustración y demás. Y yo misma creo que me estoy creando la presión y el agobio que siento.
Cuando no tengo ansiedad soy muy feliz y lo veo todo claro, pero cuando tengo ansiedad me da mucho miedo que en el futuro me canse de él o no ser feliz en Finlandia (ya que es un cambio grande vivir allí y demás). Este año he de terminar mi carrera y luego intentaré hacer el Master allí (seguramente sea aceptada).
El caso es que ayer, por primera vez, probamos a hacer sexo por teléfono. Siempre intentamos calentarnos online pero nunca llegamos a tener sexo telefónico. Justo tras llegar a un orgasmo tuve una sensación rarísima, como melancolía o tristeza, no comprendo por qué.
El caso es que me empecé a obsesionar con esa idea y la hice mucho más grande pensando «¿y si no le quiero?» (Cuando sí que le quiero, y no quiero estar con ningún otro chico). «¿Y si no voy a ser feliz en Finlandia?» Y empecé a ver todo negativo, tanto aquí, allá, allí. Todo.
¿Por qué me ha pasado esto? ¿Quiere decir esto que no le quiero? Me da muchísimo miedo que mi relación no vaya bien por mi culpa… Yo le quiero mucho y él me adora, sólo quiero tener una relación feliz y necesito que algún especialista me diga si realmente es un problema de mi relación o si yo hago una montaña de un grano de arena y es completamente normal tener este tipo de sensaciones en algún momento de cada relación.